Hola viajero! 👋 Si estás planeando una ruta por Vietnam en 15 días, estás en el sitio correcto. En este post te traigo el itinerario que yo misma habría agradecido tener antes de viajar, con todo lo imprescindible que ver en Vietnam en 15 días, bien organizadito y pensado para aprovechar cada día al máximo.
Estuve más de un mes viajando por Vietnam, y solo te puedo decir una cosa: es un país que me enamoró, y que no puedo recomendar más. Desde el bullicio de Hanói hasta los paisajes de infarto del norte, pasando por bahías tranquilas, templos históricos y ciudades llenas de farolillos. Tuve tiempo para explorar con calma, perderme (a veces literalmente 😅), probar todos los noodles del país y quedarme con lo mejor de cada rincón.
Y ahora, después de ese viaje tan especial, te traigo la ruta perfecta por Vietnam en 15 días: pensada para que combines naturaleza, cultura, aventura y, por supuesto, comida rica. Ya sea que vayas solo, en pareja o con amigos, Vietnam tiene algo que te va a enganchar.
🛡 GUIRICONSEJO: No te olvides del seguro de viaje. Yo siempre confío en IATI Seguros: desde 2€/día y con asistencia 24/7. ¡Más vale prevenir que lamentar, sobre todo si te lanzas a hacer el Ha Giang Loop en moto! 🛵
🗺 Ruta por Vietnam en 15 días
Aquí tienes la ruta que he diseñado para ti, pensada para recorrer Vietnam de norte a centro sin prisas pero sin perderte lo esencial. La mezcla perfecta entre aventura, relax y descubrimiento cultural.
¡Vamos allá!
- Días 1-3: Hanói
- Días 4-6: Ha Giang Loop
- Días 6-7: Cat Ba (Lan Ha Bay)
- Días 8-9: Ninh Binh
- Días 10-11: Phong Nha
- Día 12: Hué
- Días 13-15: Hoi An
🟠 GURICONSEJO: En Vietnam casi todo se paga en efectivo, y calcular cuánto llevar no siempre es fácil. Yo uso la tarjeta N26 en todos mis viajes desde hace años. Es gratuita, y el tipo de cambio es de los mejores que he encontrado. ¡Ideal para viajar sin complicaciones!
Días 1-3: Hanói, caos encantador y comida callejera 🏙
🏠 Alojamientos Favoritos en Hanói: Económico, Medio, Lujo
📌 Post relacionado: Qué ver en Hanói
Bienvenido a Hanói, la capital de Vietnam y la primera parada de esta ruta por Vietnam en 15 días, lugar perfecto para sumergirte en la cultura vietnamita desde el primer momento. Te aviso: Hanói no se entiende, se vive. Es intensa, ruidosa, llena de vida... pero también tiene un encanto muy especial. Entre sus callejones llenos de motos, templos escondidos y lagos tranquilos, Hanói tiene ese equilibrio perfecto entre locura y tradición que te atrapa sin darte cuenta. En cada esquina hay algo que huele increíble, y las aceras están siempre llenas de movimiento. Al principio puede parecer un poco abrumador, pero dale unas horas y verás cómo le coges el gusto. Yo acabé completamente enamorada de su energía.


🧭 Qué ver y hacer en Hanói
- Old Quarter: Es el corazón de la ciudad. Lo mejor es perderse sin rumbo y dejarse llevar.
- Train Street: Una calle estrechísima por la que pasa un tren a centímetros de los cafés. ¡Muy instagrameable!
- Lago Hoan Kiem: Un remanso de paz en medio del caos, con puentes fotogénicos y vistas preciosas.
- Templo de la Literatura: Uno de mis rincones favoritos, perfecto para desconectar del ruido.
- St. Joseph’s Cathedral: Una catedral de estilo gótico que parece sacada de Europa. Es preciosa por fuera y está rodeada de cafeterías súper monas.
- Espectáculo de marionetas sobre el agua: Suena raro, ¡pero es súper típico! Puedes comprar tu entrada con antelación aquí.
- Hanoi Night Market: Mercadillo nocturno que abre viernes, sábados y domingos de 18:00 a 22:00. Ideal para pasear, picotear y comprar souvenirs.
🍜 Qué comer (y dónde)
- Bún chả: El plato estrella de Hanói. Pruébalo en Bún Chả Hương Liên (sí, el de Obama y Bourdain).
- Bánh mì: El bocadillo vietnamita por excelencia. Mi favorito: Bánh Mì 25, ¡riquísimo y por menos de 2€!
- Egg coffee: Un clásico local. Me gustó mucho el de Café Giảng, pero mi café favorito en Hanói fue Loading T. Tiene un ambiente súper tranquilo y el café está espectacular.
🟠 GUIRICONSEJO: ¿No sabes por dónde empezar o te apetece probarlo todo sin volverte loco? Haz un tour de comida callejera. Es de lo mejor que puedes hacer en Hanói: pruebas un montón de platos locales y además incluye visita guiada por Train Street y otras callejuelas que no encontrarías solo. ¡Planazo asegurado!


🚕 Cómo llegar desde el aeropuerto de Hanói
El Aeropuerto Internacional de Nội Bài está a unos 45 minutos del centro. La forma más cómoda y barata es con Grab (tipo Uber), por unos 250.000-300.000 VND (10-12€ aprox). También hay buses, pero después de un vuelo largo… yo prefiero ir directa al alojamiento sin complicaciones.
🟠 GUIRICONSEJO: Si vas a recorrer varios países de Asia, una eSIM de AIS SIM2Fl y te salva la vida. Mucho más práctica (y barata) que andar comprando una SIM en cada frontera, y con buena cobertura en casi todo el Sudeste Asiático. ¡Conéctate fácilmente desde el minuto uno!
Días 4-6: Ha Giang Loop, la mejor aventura en moto de Vietnam 🏍️
Si estás haciendo una ruta por Vietnam en 15 días, no te puedes perder el Ha Giang Loop. Para mí fue, sin duda, la mejor parte del viaje. Carreteras de montaña, paisajes de locura, pueblos locales, comida casera, sonrisas por todas partes… No es solo una aventura en moto: es un viaje que te conecta con el Vietnam más auténtico.
Y lo mejor: no necesitas saber conducir moto. Puedes ir con un easy rider (un conductor local que te lleva en su moto) y así solo te preocupas de disfrutar el paisaje. ¡Planazo!


🛵 ¿Qué opciones hay para hacer el loop?
- Tour de 2 noches / 3 días
- Tour de 3 noches / 4 días (el que hice yo)
Yo elegí el más largo y me encantó, pero si tienes el tiempo más justo, el de 3 días también es una pasada. Lo tienen todo muy bien organizado y no te pierdes lo esencial.
👣 ¿Con quién lo hice?
Lo hice con Mama’s Homestay, y los recomiendo a ojos cerrados. Ellos te organizan TODO:
✔️ Moto propia o easy rider
✔️ Alojamiento, comida, guías
✔️ Transporte desde Hanói
✔️ Y también el traslado a tu siguiente destino (¡en mi caso, Cat Ba!)
Puedes reservar desde su web o escribirles directamente por WhatsApp. Son súper majos y lo gestionan todo muy fácil. Además, puedes elegir entre habitación compartida (más social) o privada si prefieres más comodidad.
🟠 GUIRICONSEJO: Lleva efectivo desde Hanói, porque durante el loop no vas a encontrar cajeros.Yo uso la tarjeta N26 desde hace años para sacar dinero en cualquier cajero sin comisiones. Es gratuita y súper práctica para viajar.
Y si quieres ver cómo fue en detalle, tengo un vídeo en TikTok donde enseño todo el recorrido, cómo fue la experiencia y qué puedes esperar. Búscalo en @guiriguidesbysara 😉
🚐 Cómo llegar al Ha Giang Loop desde Hanói
No te preocupes por nada: Mama’s Homestay organiza también el transporte. Te recogen en Hanói (normalmente en bus nocturno) y, al terminar el tour, te llevan directamente a tu siguiente destino. En nuestro caso, nos dejaron en Cat Ba, sin tener que organizar nada por nuestra cuenta. ¡Súper fácil y cómodo!
Días 6-7: Cat Ba, la alternativa tranquila a Ha Long Bay 🛥
🏠 Alojamientos Favoritos en Cat Ba: Económico, Medio, Lujo
Después del subidón del Ha Giang Loop, toca bajar el ritmo, y Cat Ba es el lugar perfecto para ello. Si estás haciendo una ruta por Vietnam en 15 días, esta isla es una opción ideal para descansar sin dejar de descubrir lugares increíbles. Es la base para explorar Lan Ha Bay, la vecina menos turística (y más tranquila) de Ha Long Bay.
Mucha gente se lanza a los cruceros caros por Ha Long, pero yo hice una excursión de un día por Lan Ha Bay y fue de las mejores experiencias del viaje: naturaleza brutal, sin multitudes y por mucho menos dinero.


🧭 Qué ver y hacer en Cat Ba
- Excursión de día a Lan Ha Bay: Yo la hice y te la recomiendo muchísimo. Es como Ha Long Bay, pero sin la masificación y sin el precio de un crucero. Incluye crucero de día completo, parada para hacer kayak entre islotes, bañarse en aguas cristalinas, una comida rica a bordo, y hasta una pequeña excursión en bici por el interior de Cat Ba. Te quedas allí hasta el atardecer, que es mágico.
👉 Puedes reservar tu excursión a Lan Ha Bay aquí.
🟠 GUIRICONSEJO: Es una excursión de día completo, por eso recomiendo quedarte al menos dos noches en Cat Ba. Así puedes dedicar el segundo día a relajarte en la isla. - Parque Nacional de Cat Ba: Si te queda energía, puedes hacer una ruta por la selva y subir hasta el mirador Nui Quan Yên. Hay buenas vistas desde arriba.
- Hospital Cave: Antigua cueva-hospital escondida en la roca. Curioso y rápido de ver.
- Playas de Cat Ba: Dedica el otro día a relajarte en la playa. Las más accesibles son Cat Co 1, 2 y 3, no son las más espectaculares de Vietnam, pero perfectas para desconectar después de días de ruta.
🍜 Dónde comer en Cat Ba
- Casa Bonita: Mi sitio favorito para comida vietnamita rica y barata.
- Cat Ba Oasis Bar: Buen ambiente por la noche, ideal para tomarte algo con vistas.
- Like Coffee: Para desayunar o hacer una pausa con un buen café.
🚐 Cómo llegar a Cat Ba desde Hanói
La forma más cómoda es con un bus + ferry combinado, que puedes reservar fácilmente desde 12GoAsia. El trayecto dura 4-5h y suele costar entre 12 y 18€, con varias salidas al día. ¡Súper fácil y sin complicaciones!
Días 8-9: Ninh Binh, la Bahía de Ha Long en tierra firme 🏞
🏠 Alojamientos Favoritos en Ninh Binh / Tam Coc: Económico, Medio, Lujo
Después de la isla, cambiamos totalmente de paisaje. Ninh Binh fue uno de los lugares que más me sorprendió de todo el viaje. Aquí te esperan campos de arroz, montañas verdes que parecen sacadas de una peli (literal, aquí se rodó King Kong), cuevas, templos y barquitas que te llevan por ríos tranquilos entre naturaleza brutal.
Es un sitio perfecto para tomarte las cosas con calma, moverte en bici, subir a algún mirador y descubrir un Vietnam más rural y auténtico. Si estás organizando qué ver en Vietnam en 15 días, Ninh Binh tiene que estar en tu lista sí o sí.

🧭 Qué ver y hacer en Ninh Binh
- Tam Coc en barca: Es uno de los planes más típicos de la zona. Vas en una barquita que te lleva por un río rodeado de montañas y campos de arroz. Lo curioso es que los remeros lo hacen ¡con los pies! La experiencia es súper tranquila y los paisajes son una pasada.
- Trang An: Muy similar a Tam Coc, pero la ruta es más larga y atraviesas varias cuevas. Vas en barca también, pero el recorrido es más variado y mucho más espectacular. Hay distintas rutas y todas incluyen templos escondidos, túneles naturales y paisajes de película.
- Hang Mua Viewpoint: Un mirador al que se llega subiendo unas 500 escaleras (¡sí, cuesta un poco!). Pero cuando llegas arriba, las vistas panorámicas de Tam Coc, el río y los arrozales son de las mejores del viaje. Ideal para ver el amanecer o el atardecer.
- Pagoda Bich Dong: Es un pequeño complejo de templos construido en una montaña. Tiene tres niveles: uno a pie de calle, otro a mitad de la ladera, y el último metido en una cueva. Es un lugar muy tranquilo y bonito y rodeado de vegetación.
- Templo Bai Dinh: Es el templo budista más grande de Vietnam. Tiene cientos de estatuas de Buda alineadas, una gran pagoda y mucho espacio para pasear. Eso sí, está un poco más alejado de Tam Coc.
🟠 GUIRICONSEJO: Si prefieres hacerlo todo con guía y sin preocuparte de nada, puedes reservar este tour de día completo que incluye Trang An, Hang Mua, Bai Dinh y la Pagoda Bich Dong. Súper completo y muy cómodo si vas con tiempo justo o no quieres complicarte con traslados.
🍜 Dónde comer en Ninh Binh / Tam Coc
- Chookie’s: Buen ambiente, ideal para desayunar o picar algo con vistas.
- Vi Tam Coc Food & Drink: Comida vietnamita casera, rica y a buen precio.
- Bánh Mì Khoi: Uno de los mejores bánh mì que comí en todo el viaje.
- Na’s Café: Perfecto para desayunar tranquilo. Todo riquísimo.
🟠 GUIRICONSEJO: Quédate en Tam Coc en vez de la ciudad de Ninh Binh. Es mucho más bonito, más tranquilo y estás más cerca de todo lo que hay que ver en la zona.
🚐 Cómo llegar a Ninh Binh desde Cat Ba
Puedes reservar un bus combinado ferry + minivan directo desde Cat Ba hasta Tam Coc. El trayecto dura entre 4 y 5 horas. Puedes reservarlo fácilmente desde 12GoAsia.
Días 10-11: Phong Nha, cuevas gigantes y aventura en plena naturaleza 🦇
🏠 Alojamientos Favoritos en Phong Nha: Económico, Medio, Lujo
Si estás haciendo una ruta por Vietnam en 15 días y te gusta la naturaleza, Phong Nha es una parada obligatoria. Aquí están algunas de las cuevas más impresionantes del mundo, rodeadas de selva, montañas y un ambiente tranquilo, perfecto para conectar con la naturaleza.


🧭 Qué ver y hacer en Phong Nha
- Phong Nha Cave: Se recorre en barca por dentro de la cueva. Tranquila, impresionante y fácil de hacer por libre.
- Paradise Cave: Una de las más famosas. Gigante, con formaciones increíbles y muy bien adaptada para visitarla a pie.
👉 Si prefieres hacerlo todo con guía y sin preocuparte de nada, puedes reservar este tour combinado a Phong Nha Cave + Paradise Cave. - Dark Cave: Tirolina, baño de barro, nadar con frontal… una experiencia súper divertida si te va el rollo aventura.
- Botanic Garden: Caminata suave con cascadas, perfecta si quieres desconectar un rato.
👉 También hay un tour que combina Dark Cave con tirolina y el Botanical Garden - Hang Sơn Đoòng: ¡La cueva más grande del mundo! Solo se puede visitar con expediciones organizadas, dura varios días caminando por la selva y hay que reservar con mucha antelación (se agota rápido). No es barata, pero si tienes tiempo y presupuesto, es una experiencia única.
- Otras cuevas para un día: Si no tienes tantos días ni presupuesto, puedes visitar otras cuevas espectaculares como Hang Tien, Hang En o Tu Lan, que ofrecen tours de un día o dos mucho más accesibles.
- Importante: Muchas cuevas cierran durante la temporada de lluvias (julio a diciembre), así que revisa antes de organizar tu visita.
- Si tienes algo de tiempo libre en Phong Nha, pásate por The Duck Stop. Es una granja local donde puedes alimentar patos (¡te pisan por todas partes!), probar snacks caseros y conocer cómo vive una familia rural vietnamita. Divertido, auténtico y diferente.
🟠 GUIRICONSEJO: Si solo tienes un día, haz combo de Phong Nha Cave + Paradise Cave. Si tienes dos, añade la Dark Cave y lleva bañador.Y si te animas con Son Doong… empieza a mirar fechas ya 😏
🍜 Dónde comer en Phong Nha
- Bamboo Restaurant: Comida sana, rica y con buen café.
- Me Tho Restaurant: Muy local con un montón de opciones (también para veggies).
- Phong Nha Cafe Station: Perfecto para desayunar y tomar un buen café.
🚐 Cómo llegar a Phong Nha desde Ninh Binh
Lo más fácil es tomar un bus nocturno directo desde Tam Coc o Ninh Binh (unas 8-9h). Te deja en el centro del pueblo por la mañana, listo para empezar a explorar.Puedes reservarlo desde 12GoAsia.
Día 12: Huế, historia imperial en el centro de Vietnam 🏯
🏠 Alojamientos Favoritos en Huế: Económico, Medio, Lujo
Seguimos avanzando en esta ruta por Vietnam en 15 días y llegamos a Huế, la antigua capital imperial del país. Mucha gente se salta Huế para ir directo a Hoi An, pero a mí me pareció uno de los lugares más bonitos de todo el viaje. Tiene algo especial: una historia súper rica, templos antiguos, tumbas imperiales y una arquitectura que te transporta a otra época. No es una ciudad de primeras muy llamativa, pero si te interesa la cultura y te gusta explorar con calma, Huế te va a sorprender.
🧭 Qué ver y hacer en Huế
- Ciudadela Imperial: El plato fuerte. Es enorme, con murallas, puertas monumentales, templos y jardines.
👉 Puedes hacer esta visita guiada a pie por la Ciudadela Imperial y la Ciudad Prohibida para conocer toda la historia de la antigua capital y no perderte nada. - Tumba de Khai Dinh: Una de las más impresionantes. Tiene detalles europeos mezclados con arquitectura tradicional.
- Pagoda Thien Mu: La más famosa de la ciudad. Está junto al río Perfume y tiene unas vistas preciosas al atardecer.
- Paseo en barco por el río: Ideal para ver la ciudad desde otra perspectiva.
🟠 GUIRICONSEJO: ¿Quieres verlo todo en un solo día? Haz este tour de la ciudad de Huế en grupo. Incluye la Ciudadela, varias tumbas imperiales, la pagoda y hasta el paseo en barco. ¡Muy completo!
🍜 Qué comer (y dónde) en Huế
Huế es famosa por su gastronomía, así que aprovecha para probar:
- Bún bò Huế: La sopa típica de la ciudad. Más intensa que el pho y con un toque picante.
- Quán Hanh: Perfecto para probar varios platos locales en un sitio muy auténtico.
- Tân Café: Café riquísimo en un lugar precioso, ideal para un descanso.
- Bánh Khoai en Hồng Mai: Solo tienen dos platos, pero hay que probarlos. Mini pancakes de arroz crujientes con toppings salados. ¡Buenísimos!
🚐 Cómo llegar a Huế desde Phong Nha
Hay buses directos que hacen el trayecto en unas 4-5 horas. También puedes ir en tren si quieres algo más cómodo y con buenas vistas. Ambas opciones las puedes reservar desde 12GoAsia.
Días 13-15: Hoi An, farolillos, bici y pura magia 🎐
🏠 Alojamientos Favoritos en Hoi An: Económico, Medio, Lujo
📌 Posts relacionados: Las mejores cosas que hacer en Hoi An (Próximamente)
Llegamos a Hoi An, la joya final de esta ruta por Vietnam en 15 días. Y no es casualidad: es una de las ciudades más bonitas del país, con farolillos de colores, canales, casas amarillas, y un ambiente que mezcla historia, relax y mucha fotogenia.
Aquí se viene a disfrutar con calma: recorrer el casco antiguo en bici, ir de café en café, relajarte en la playa o perderte por el mercado nocturno con farolillos flotando sobre el río. Literalmente, de cuento.


🧭 Qué ver y hacer en Hoi An
- Casco antiguo: Declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasea sin rumbo y entra en templos, antiguas casas chinas, museos… o simplemente piérdete entre farolillos.
- Mercado nocturno: Ideal para comer algo, comprar souvenirs y ver el río lleno de luces.
- Clase de cocina vietnamita: Súper experiencia si te gusta la cocina. Visitas el mercado, aprendes a cocinar varios platos y luego te los zampas.
👉 Puedes reservar una clase de cocina tradicional en Hoi An aquí. - Paseo nocturno en barco con linternas flotantes: Muy turístico, sí, ¡pero también súper bonito! Navegas por el río Hoai al atardecer mientras lanzas tu propia linterna flotante, es mágico. 👉 Puedes reservar tu paseo nocturno en barco con linterna aquí.
- Paseo en barco por el bosque de cocoteros: Una actividad diferente y muy divertida. Vas en una barquita redonda (tipo cesta), navegando entre palmeras de agua, y hasta hacen trucos girando los botes. 👉 Puedes reservar el tour por el bosque de cocoteros aquí.
- Playa de An Bang: Si te apetece cerrar el viaje con un día de relax, alquila una bici y date una escapada a esta playa.
- Sastrerías y talleres de cuero: Hoi An es EL sitio para hacerte ropa, zapatos o bolsos a medida. Yo me hice varios conjuntos, sandalias y hasta un bolso personalizado. ¡Te lo hacen en 24-48h y queda espectacular!
🍜 Dónde comer en Hoi An
- Bánh mì Phượng: El bánh mì más famoso de Vietnam. Brutal.
- The Espresso Station: Café de especialidad y desayunos tranquilos.
- Reaching Out Tea House: Café en silencio, llevado por personas sordas. Una experiencia única.
- White Rose: Sus dumplings son famosos y solo los hacen aquí.
- Mót Hoi An: Por su té herbal y el Cao Lầu, un plato típico con noodles, cerdo y hierbas.
🚐 Cómo llegar a Hoi An desde Huế
Lo más común es ir de Huế a Hoi An en minivan o coche privado, pero si quieres convertir el trayecto en toda una experiencia, puedes hacerlo por el Hai Van Pass, una carretera de montaña con vistas alucinantes al mar y a la costa central de Vietnam. Es uno de los trayectos más bonitos del país.
Yo no lo hice, pero conocí a mucha gente que sí y todos coincidían en que es increíble. Si te apetece hacerlo así, puedes reservar con un easy rider que te lleva en moto por todo el paso, parando en los miradores más chulos.
👉 Te dejo aquí el enlace para reservar, por si te animas a vivir la experiencia. Y si prefieres algo más cómodo, también puedes reservar el traslado en minivan o coche desde 12GoAsia.
Vuelta a casa (o siguiente destino) ✈️
Después de recorrer templos, montañas, arrozales, playas y farolillos… toca poner rumbo al aeropuerto. Lo más habitual al terminar esta ruta por Vietnam en 15 días es volar desde el aeropuerto de Da Nang, que está a solo 40 minutos de Hoi An y tiene muy buenas conexiones.
Desde Da Nang International Airport (DAD) puedes:
- Volver a casa con vuelos internacionales (normalmente vía Hanói, Ho Chi Minh, Bangkok o Singapur).
- Seguir tu aventura en Asia, con vuelos directos a destinos como Bangkok, Kuala Lumpur, Seúl, Taipei o Manila.
- Moverte dentro de Vietnam con vuelos baratos y rápidos a Hanói, Ho Chi Minh o Phu Quoc si quieres alargar unos días más en el sur.
Puedes consultar todas las opciones y reservar fácilmente desde Expedia, que es donde yo siempre encuentro los mejores vuelos para Asia.
🟠 GUIRICONSEJO: El aeropuerto de Da Nang es pequeño pero muy funcional. Asegúrate de salir con tiempo, sobre todo si vas desde Hoi An. Puedes pedir un traslado privado o un Grab por unos 300.000 VND (unos 11-12€).
Dónde alojarse en Vietnam 🛏️
Vietnam es un país súper fácil para encontrar alojamiento bueno, bonito y barato, y se adapta a cualquier tipo de viajero. Desde hostales mochileros con ambiente viajero hasta hoteles con piscina y vistas por precios muy razonables.
Yo viajé sola durante todo el viaje, y la mayoría de veces me quedé en hostales. Es la mejor forma de conocer gente, apuntarte a planes grupales y sentirte acompañada si vas sola. Además, muchos tienen cocina, zonas comunes, bar… ¡y camas cómodas!
Para buscar hostales te recomiendo Hostelworld, que es la que yo siempre uso. Te muestra los mejores por ambiente, limpieza, ubicación, etc., y además puedes leer opiniones reales de otros viajeros.
Dicho eso, no siempre dormía en hostales. En sitios más tranquilos o cuando necesitaba descansar un poco más, me quedaba en hoteles o guesthouses. Y para eso, la mejor web para buscar alojamiento para mí es Expedia: siempre tiene buenas ofertas, descuentos de última hora y una oferta enorme.
🟠 GUIRICONSEJO: Si estás siguiendo esta ruta por Vietnam en 15 días, reserva con antelación si vas en temporada alta (como abril o diciembre). Si no, puedes ir sobre la marcha, sobre todo si haces una ruta flexible.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam? ☀️
Vietnam es un país alargado de norte a sur, y eso hace que el clima varíe muchísimo según la zona y la época del año. No hay una única “mejor época” que funcione para todo el país, pero si vas a hacer una ruta por Vietnam en 15 días como la que te propongo (de norte a centro), los mejores meses son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre.
💬 Mi experiencia personal
Yo viajé desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre, y la verdad es que tuvimos muy buen clima. En general, temperaturas suaves, algo de lluvia puntual (sobre todo en la zona de Hoi An), pero el norte estuvo perfecto: en el Ha Giang Loop no nos cayó ni una gota. Tuvimos suerte, pero es una época bastante buena si no te importa algo de humedad.
📍 Por zonas
- Norte (Hanói, Ha Giang, Ninh Binh...)
Mejor época: marzo a mayo y septiembre a noviembre. En verano puede hacer mucho calor y llover más. - Centro (Phong Nha, Huế, Hoi An)
Mejor entre febrero y mayo, o de agosto a octubre. Entre octubre y diciembre puede llover, pero hay días de sol también. - Sur (Ho Chi Minh, Mekong, Phu Quoc)
Tiene clima tropical todo el año. La época seca va de diciembre a abril, ideal si acabas tu ruta por el sur.
🟠 GUIRICONSEJO: Aunque no viajes en temporada “perfecta”, no pasa nada. En Vietnam muchas veces llueve un rato fuerte y luego vuelve a salir el sol. Lleva un buen chubasquero y sigue disfrutando del viaje.
Cómo llegar a Vietnam y cómo moverse dentro del país 🛫
Si estás planeando una ruta por Vietnam en 15 días, lo más habitual es empezar por el norte (Hanói) o por el sur (Ho Chi Minh) y recorrer el país hacia el otro extremo. Las distancias son grandes, pero hay muchas opciones para moverse fácil y barato.
✈️ Vuelos internacionales
Lo más común es volar a Hanói (norte) o a Ho Chi Minh (sur). Desde ahí puedes empezar tu aventura en la dirección que prefieras. Yo siempre busco mis vuelos en Expedia porque suelen tener las mejores ofertas para Asia, y puedes comparar todas las combinaciones en un solo sitio. ¡Nunca me falla!
🚍 Trenes, buses y traslados entre ciudades
Moverse por Vietnam es muy fácil. Hay un montón de buses, trenes y minivans que conectan las ciudades principales y muchos destinos turísticos.
- Para reservar trayectos de un punto a otro (como Hanói–Ninh Binh o Phong Nha–Huế), te recomiendo 12GoAsia. Es súper fácil de usar, puedes ver horarios, comparar precios y reservar online.
- Los buses nocturnos son muy típicos en Vietnam y, la verdad, bastante cómodos. ¡Te tumbas casi por completo!
- El tren también es una opción genial si prefieres algo más estable. La ruta del tren costero entre Huế y Da Nang, por ejemplo, es preciosa.
🟠 GUIRICONSEJO: Las distancias en Vietnam pueden ser larguísimas (fácilmente 8-10 horas entre destinos), pero los buses nocturnos son la solución perfecta: son bastante cómodos, te tumbas casi por completo y además te ahorras una noche de alojamiento. Yo viajaba sola e hice varios trayectos así… ¡y genial! Te duermes en una ciudad y te despiertas ya en el siguiente destino. Súper práctico.

🛵 Moverte dentro de cada lugar
Para distancias cortas o moverte dentro de cada zona:
- Grab (tipo Uber) funciona súper bien en ciudades como Hanói, Huế o Hoi An. Es barato y muy cómodo.
- En pueblos y zonas más tranquilas, alquilar una moto es lo más práctico (y barato: unos 3-5€/día).
- También puedes usar bicicleta, sobre todo en lugares como Tam Coc o Hoi An, donde todo está cerca y el paisaje lo vale.
🟠 GUIRICONSEJO: Yo, que me considero experta motorista 😎, tuve un pequeño accidente de moto en Vietnam (nada grave, pero nos fuimos al suelo en una curva llena de aceite). Y menos mal que tenía IATI Seguros: me cubrieron todo sin problema, desde la clínica hasta los medicamentos.Aunque parezca que no lo vas a necesitar, llevar un buen seguro de viaje es clave. Por lo poco que cuesta, te da una tranquilidad enorme… sobre todo si vas a moverte en moto (y lo vas a hacer, créeme).
Presupuesto para viajar a Vietnam en 15 días 💸
Una de las mejores cosas de Vietnam es que se adapta a todos los estilos de viaje y presupuestos. Ya sea que vayas con mochila y presupuesto ajustado, o que quieras algo más cómodo o incluso con toques de lujo, aquí te dejo una idea de lo que puede costar una ruta por Vietnam en 15 días, según tu forma de viajar:
🥾 Presupuesto low cost (mochilero)
Si te alojas en hostales sencillos, comes en puestos callejeros y te mueves en buses o trenes básicos, puedes viajar desde unos 320€ a 490€ (sin contar el vuelo).
✨ Presupuesto medio
Si prefieres dormir en guesthouses bonitas, hacer excursiones organizadas y darte algún capricho, calcula entre 600€ y 900€ por persona para los 15 días.
💎 Presupuesto más cómodo / lujo
Si eliges hoteles boutique, traslados privados, cruceros premium o tours privados, el presupuesto sube a 1400€ - 2250€ o más.
A esto hay que sumarle el vuelo internacional, que suele rondar los 600-900€ desde Europa. Yo siempre busco mis vuelos en Expedia, donde encuentro las mejores ofertas y combinaciones para Asia. ¡Siempre me ha funcionado genial!
Y por supuesto, no viajes sin seguro. Yo uso IATI Seguros desde hace años y me ha salvado en más de una (spoiler: moto + barro en el norte = caída asegurada 😅).