¡Hola viajero! 👋 Si estás planeando una visita a la capital de Vietnam y te preguntas qué ver en Hanói, has llegado al lugar perfecto. Después de más de un mes recorriendo Vietnam, puedo asegurarte que Hanói es una ciudad con personalidad propia, de esas que te enganchan entre cafés escondidos, calles llenas de vida y una gastronomía increíble (spoiler: vas a querer probarlo todo 🤤).
En este post te cuento qué ver en Hanói, una lista práctica con mis sitios favoritos, esos que habría agradecido conocer antes de aterrizar: desde rincones imprescindibles como Train Street hasta planes más locales como probar el café de huevo o perderse por las callejuelas del Old Quarter.
🛡 GUIRICONSEJO: No olvides viajar siempre con seguro. Yo uso y recomiendo IATI Seguros, desde 2€/día y con asistencia 24/7. ¡Viajar tranquila no tiene precio!
Que Hacer y Que Ver en Hanoi
🏠 Alojamientos Favoritos en Hanói: Económico, Medio, Lujo
📌 GUIRICONSEJO: Échale un ojo al mejor Itinerario de Ruta Vietnam en 15 días si estás organizando tu viaje completo por el país. ¡Hanói es solo el comienzo!
1. Perderse por el Old Quarter 🛺
Una de las mejores cosas que hacer en Hanói es perderse (literalmente) por el Old Quarter. Es caótico, ruidoso, lleno de motos, vida, olores… y también de rincones que enamoran. Templos escondidos entre tiendas, callejones con farolillos, puestos de comida callejera a todas horas, y un ambientazo que no para ni un segundo.
Pasear por el centro fue, sin duda, lo que más me gustó hacer en Hanói. Lo mejor es no llevar mapa y dejarte llevar. Cada calle tiene su rollo: una es solo de zapatos, otra de ferretería, otra de especias… y de repente te topas con un café precioso o con un altar en plena acera.
🟠 GUIRICONSEJO: Si quieres vivir Hanói como un local (y sin tener que esquivar motos cada dos pasos), haz un tour en moto con guía local. Vas de paquete y te llevan por rincones que por tu cuenta no verías nunca: mercados escondidos, callejones, templos, cafés secretos… ¡y sin preocuparte por el tráfico! Puedes reservarlo desde aquí → Tour en moto por Hanói 🛵


2. Visitar la famosa Train Street 🚂
Uno de los rincones más curiosos (y sí, también más instagrameables) que ver en Hanói. Esta calle estrechísima, rodeada de casitas bajas y cafés con vistas privilegiadas, cobra vida cada vez que pasa el tren rozando las mesas. Es una mezcla entre susto, emoción y espectáculo que no te puedes perder.
¿Quieres verlo pasar? Apunta los horarios:
Lunes a viernes: 8:30, 9:30, 11:50, 15:15, 19:50, 21:30 y 22:00
Sábados y domingos: 6:00, 7:00, 9:30, 11:50, 15:30, 17:30, 19:30, 21:15, 21:30 y 22:00
🟠 GUIRICONSEJO: llega con tiempo, elige una mesa con buena vista (¡hay muchos cafés monos para elegir!) y pide un café mientras esperas. Pregunta siempre a los camareros, porque suelen tener los horarios actualizados y te avisan justo antes de que pase.

3. Probar el famoso café de huevo ☕🍳
Si estás buscando qué ver en Hanói con sabor local, apunta esto: café de huevo. Suena raro, lo sé, pero está buenísimo. Es típico de Hanói y se sirve en un montón de cafés bonitos por toda la ciudad. Lleva yema de huevo batida con azúcar, leche condensada y café caliente… y aunque suene extraño, sabe a tiramisú en taza.
📝 Mis cafés favoritos para probarlo:
- Loading T: en una villa antigua cerca de la catedral, tranquilo y con un toque especiado que lo hace especial.
- Giao Mua: decorado al estilo hobbit, lleno de rincones de madera y luz suave.
- Hidden Gem: escondido en un callejón del Old Quarter, todo hecho con materiales reciclados y mucho encanto.


4. Pasear por el lago Hoan Kiem 🐢
Otro imprescindible que ver en Hanói es el lago Hoan Kiem, el corazón de la ciudad. Está justo al lado del Old Quarter y es perfecto para hacer una pausa del caos, respirar un poco y ver cómo vive la gente local: desde abuelos haciendo tai chi a parejas sacándose fotos de boda.
En medio del lago hay un pequeño islote con la Torre de la Tortuga, y en el extremo norte, el precioso Templo Ngoc Son, al que se accede cruzando un puente rojo de madera muy fotogénico. La entrada cuesta unos 30.000 VND (algo más de 1€), y merece la pena.
Te recomiendo que vayas al amanecer si te quieres ver la ciudad despertarse con calma. Y si estás por aquí un finde por la tarde, cierran el tráfico alrededor del lago y se llena de puestos, música y gente paseando. Muy guay para ver el ambiente local.

5. Ver la St. Joseph Church ⛪
Muy cerca del lago y del Old Quarter, encontrarás uno de los edificios más sorprendentes que ver en Hanói: la Catedral de San José. Parece sacada de otro lugar, con su aire europeo, sus ventanales góticos y su fachada gris algo desgastada, pero justo eso le da su encanto.
Es uno de los pocos restos de la época colonial francesa que quedan en la ciudad, y aunque por fuera llama la atención, lo mejor es la plaza de delante, llena de cafeterías con vistas a la catedral. Ideal para parar un rato y ver la vida pasar.
6. Ver un Water Puppet Show 🎭💦
Una de las experiencias más originales que ver en Hanói es un espectáculo de marionetas sobre el agua. Es una tradición vietnamita que nació en los arrozales del norte, y aunque hoy en día se representa en teatros, mantiene ese aire único y muy local.
El teatro más famoso para verlo es el Thang Long Water Puppet Theatre, justo al lado del lago Hoan Kiem. El show dura unos 45 minutos y está en vietnamita, pero se entiende perfectamente por la música, los movimientos y las luces. Dragones, campesinos, búfalos, peces… todo se mueve sobre el agua con música en directo y mucho arte.
🟠 GUIRICONSEJO: Te recomiendo comprar las entradas con antelación, sobre todo si vas en fin de semana. Puedes reservarlas online desde aquí → Entradas Water Puppet Show en Hanói 🎟️

7. Recorrer el Night Market 🌙🍜
Si estás en Hanói un viernes, sábado o domingo por la noche, no te puedes perder el Night Market del Old Quarter, considerado el mejor mercadillo nocturno de Vietnam. Es una de esas cosas que tienes que ver en Hanói sí o sí: calles cortadas al tráfico, luces por todas partes, puestos de comida callejera, ropa, souvenirs, música en directo y un ambientazo brutal.
El mercado abre de 18:00 a 22:00, y va desde Hang Dao Street hasta el mercado de Dong Xuan. Aunque es muy turístico, también lo frecuentan muchos locales, y es un plan perfecto para cenar algo rico por poco dinero y pasear sin el agobio del tráfico.
🟠 GUIRICONSEJO: Llévate algo de efectivo y ve con calma. Prueba algún plato local (fresh spring rolls, pho o brochetas son acierto seguro) y si vas con tiempo, quédate a ver alguna actuación callejera.


8. Dejar una nota en The Note Coffee 💌
Otro sitio diferente que ver en Hanói es The Note Coffee, justo frente al lago Hoan Kiem. Este café está cubierto de post-its de colores: paredes, techos, ventanas… todo lleno de mensajes de viajeros de todo el mundo. La idea es que escribas el tuyo y lo pegues donde más te apetezca.
Más allá de lo visual, el sitio tiene mucho encanto. Hay varias plantas con vistas al lago, el ambiente es tranquilo y también sirven café de huevo.
🟠 GUIRICONSEJO: Sube a los pisos de arriba para las mejores vistas. Y deja tu nota con fecha, nunca se sabe quién la va a leer después 😉


9. Visitar Phung Hung Mural Street 🎨
Una parada diferente y poco conocida que ver en Hanói es la calle de los murales de Phung Hung. Aquí, varios artistas locales han pintado escenas de la vida tradicional vietnamita sobre los arcos del antiguo viaducto del tren. Hay desde puestos de pho hasta juegos callejeros o vendedores ambulantes, todo con mucho detalle y color.
Es una calle tranquila para pasear, hacer fotos y ver un lado más artístico de la ciudad. Si te gusta el arte urbano, te va a encantar.
Está muy cerca del mercado de Dong Xuan, así que puedes aprovechar y hacer las dos visitas seguidas.

10. Comer en Banh Mi 25 🥖
Probar un bánh mì es obligatorio en Vietnam, y si te estás preguntando qué ver en Hanói entre paseo y paseo... este sitio entra directo en la lista. Banh Mi 25 es uno de los locales más conocidos (y más ricos) para probar este bocadillo vietnamita hecho con baguette, verduras frescas, hierbas y carne o tofu.
Está en pleno Old Quarter, y aunque suele haber cola, pero no te asustes porque va muyrápido. Puedes pedirlo para llevar o sentarte en las mesitas que tienen justo enfrente, en plena calle.
🟠 GUIRICONSEJO: El de cerdo caramelizado está brutal, pero si eres veggie, el de tofu también es top. Y por unos 30.000 VND (poco más de 1€), te apañas una comida rica, rápida y local.


11. Visitar el Templo de la Literatura 📜🏯
Uno de los templos más bonitos y tranquilos que ver en Hanói es el Templo de la Literatura. Fue la primera universidad de Vietnam y está dedicado a Confucio. Hoy es un lugar lleno de historia, jardines cuidados, estanques con flores de loto y arquitectura tradicional vietnamita que se conserva genial.
Es un sitio perfecto para pasear con calma, desconectar un rato del ruido de la ciudad y ver cómo era la vida académica en el pasado. Además, suele haber estudiantes haciéndose fotos de graduación, lo que le da un toque muy local.
🟠 GUIRICONSEJO: La entrada cuesta 70.000 VND (algo más de 2.5€). Ve temprano por la mañana si quieres evitar grupos y disfrutar del templo casi para ti.
12. Visitar el Museo de la Mujer Vietnamita 👩🇻🇳
Si te interesa entender un poco más la historia y la cultura del país, este museo es una de las visitas más interesantes que ver en Hanói. El Vietnamese Women’s Museum está muy cerca del lago Hoan Kiem y cuenta la historia de las mujeres vietnamitas: desde su papel en la guerra hasta las tradiciones étnicas, los trajes típicos y el día a día en diferentes regiones del país.
Es moderno, está muy bien montado y se recorre en una hora y media tranquilamente. Hay carteles en inglés y exposiciones interactivas, así que aunque no seas muy de museos, este vale mucho la pena.

13. Explorar el Museo de Historia Militar de Vietnam 🎖️
Si te interesa la historia de Vietnam, este museo es uno de los lugares más interesantes que ver en Hanói. Está dedicado a los distintos conflictos que ha vivido el país, con especial foco en la guerra contra Francia y la guerra de Vietnam.
En el exterior hay una colección impresionante de tanques, aviones derribados, misiles y restos de helicópteros estadounidenses. Dentro, encontrarás uniformes, mapas, fotografías y objetos personales que ayudan a entender mejor el pasado reciente del país.
Justo al lado está la Torre de la Bandera de Hanói, desde donde se tienen buenas vistas del centro. La entrada cuesta unos 40.000 VND, y abre de martes a domingo, de 8:00 a 11:30 y de 13:00 a 16:30.
🟠 GUIRICONSEJO: Si te interesa este tipo de museos y la historia, te recomiendo hacer un tour guiado por el Museo Militar que además incluye la visita al Mausoleo de Ho Chi Minh. Así te lo explican todo con contexto y no te pierdes ningún detalle. Puedes reservarlo desde aquí → Tour museo + mausoleo 🎟️


14. Tomarte una cerveza en Beer Street 🍻
Si buscas ambiente nocturno y estás pensando qué ver en Hanói por la noche, Beer Street (oficialmente Ta Hien Street) es el sitio. Una calle estrecha del Old Quarter que por la noche se llena de mesas bajitas, mochileros, cervezas baratas y un ruido constante de risas, motos y música.
Aquí se viene a socializar. Te sientas donde encuentres hueco, pides una bia hoi (la típica cerveza vietnamita tirada del barril, súper barata) y disfrutas del caos. No esperes tranquilidad, pero sí buen rollo y mucho ambiente hasta tarde. Este lugar es ideal para la primera noche en Hanói si quieres romper el hielo. Y si no te va tanto la fiesta, pásate a eso de las 7-8 de la tarde, cuando hay ambiente pero todavía se puede hablar sin gritar.

15. Hacer una excursión a Ha Long Bay 🛳️⛰️
No está en Hanói como tal, pero si tienes un día extra, hacer una excursión a Ha Long Bay es uno de los mejores planes que puedes añadir a tu lista de qué ver en Hanói y alrededores. Patrimonio de la Humanidad, famosa por sus islas kársticas que parecen flotar en el agua y sus paisajes de película.
Desde Hanói salen excursiones de un día (aunque si tienes tiempo, dormir una noche en el barco es lo ideal). Navegas entre islas, haces kayak, visitas cuevas y comes marisco fresquísimo. Es un plan muy turístico, sí, pero totalmente recomendable.
🟠 GUIRICONSEJO: Yo recomiendo reservar la excursión con antelación para asegurarte sitio y evitar timos. Puedes hacerlo online desde aquí y además incluye comidas y excursión en kayak → Excursión a Ha Long Bay desde Hanói 🌊


Dónde alojarse en Hanói 🏨
Si es tu primera vez en Hanói (o incluso si no lo es), te recomiendo quedarte en una de estas dos zonas: el Old Quarter o el Barrio Francés. Ambas están cerca de todo lo importante, pero tienen vibes muy distintas.
Si viajas sola, los hostales de Hanói son perfectos para conocer gente y apuntarte a planes. Y si viajas en pareja o con amigos, los hoteles en el Barrio Francés son comodísimos para descansar después de un día de pateo. Yo siempre reservo los hoteles en Expedia (me gusta comparar precios) y los hostales en Hostelworld. Ambas plataformas me han funcionado genial en todos mis viajes por Asia.
🏮 Old Quarter
Es el centro del caos bonito. Calles estrechas, puestos de comida, motos por todas partes y ese ambientazo tan característico de Hanói. Si te gusta estar en medio de la acción y tenerlo todo a mano, este es tu sitio.
🏛️ Barrio Francés
Más tranquilo y con avenidas amplias, este barrio conserva la arquitectura colonial francesa. Tiene cafés elegantes, edificios históricos y hoteles más relajados. Ideal si te apetece algo más calmado sin alejarte del centro.
🛏️ Mis alojamientos favoritos en Hanói
Hoteles (parejas o presupuesto medio)
Hostales (viajeros solos o presupuesto ajustado)
¿Cuál es la mejor época para visitar Hanói? 🌤️
Hanói tiene clima subtropical, así que el tiempo puede cambiar bastante según la época del año. Si estás organizando tu ruta y no sabes cuándo ir, apunta esto:
- De octubre a abril es la mejor temporada: hace fresquito (pero agradable), llueve poco y hay cielos más despejados. Noviembre y marzo son mis meses favoritos.
- De mayo a septiembre es la época más calurosa y húmeda, con lluvias frecuentes (sobre todo en julio y agosto). Aun así, se puede visitar, solo prepárate para el calor y lleva chubasquero.
🟠 GUIRICONSEJO: Si puedes elegir, evita el Tet (Año Nuevo vietnamita, suele caer entre enero y febrero), porque muchas tiendas y restaurantes cierran varios días y los precios suben.
Cómo llegar y cómo moverse por Hanói 🚕
✈️ Cómo llegar a Hanói
La mayoría de viajeros llegan a Hanói en avión, ya sea desde otros países o desde alguna ciudad del sur de Vietnam. El aeropuerto internacional de Noi Bai está a unos 45 minutos del centro. Yo siempre busco mis vuelos en Expedia porque suelen tener las mejores ofertas para Asia, y puedes comparar todas las combinaciones en un solo sitio. ¡Nunca me falla!
La forma más fácil y segura de llegar al centro es con Grab (el “Uber” del Sudeste Asiático). También puedes usar apps como Gojek, o contratar un traslado privado si llegas tarde o vas con mucho equipaje.
Si vienes en tren o bus desde otras ciudades del norte (como Ninh Binh, Sapa o Ha Giang), llegarás a alguna de las estaciones del centro, así que no tendrás problema en moverte caminando o con taxi. Te recomiendo 12GoAsia para reservar tus trayectos. Es súper fácil de usar, puedes ver horarios, comparar precios y reservar online.
🛺 Cómo moverse por Hanói
El centro de Hanói (especialmente el Old Quarter) es muy caminable, y lo mejor es recorrerlo a pie para no perderte los detalles. Pero si necesitas distancias más largas:
- Grab o Gojek: para moverte rápido, barato y sin regateos. Puedes pedir moto o coche desde la app.
- Taxi: hay muchos, pero asegúrate de que pongan el taxímetro o pregunta el precio antes de subir.
- Cyclo (triciclo): más turístico que práctico, pero puede ser una experiencia curiosa para dar una vuelta corta.
¿Cuánto cuesta viajar a Hanói? 💸
Hanói es una ciudad muy agradecida para el bolsillo. Puedes viajar con muy poco dinero o darte caprichos sin que el presupuesto se te vaya de las manos. Comer barato, dormir bien y moverte por la ciudad es súper asequible.
Si viajas con presupuesto mochilero, puedes apañarte perfectamente con unos 15-20 € al día: durmiendo en hostales, comiendo en la calle y moviéndote en moto con Grab. Con un presupuesto medio (algún capricho, hotel cómodo, cafés monos y entradas a templos), estarías gastando entre 30 y 50 € al día. Y si te apetece algo más cómodo o vas en plan pareja, con unos 60-100 € al día puedes dormir en hoteles bonitos, comer bien y hacer excursiones como la de Ha Long Bay sin apretarte el cinturón.
🟠 GUIRICONSEJO: Lleva algo de efectivo (sobre todo para comer en la calle o pagar en mercados), pero también se puede pagar con tarjeta en muchos sitios y apps como Grab funcionan genial. Yo uso la tarjeta N26 en todos mis viajes desde hace años. Es gratuita, y el tipo de cambio es de los mejores que he encontrado. ¡Ideal para viajar sin complicaciones!