¡Nuevo post de viaje cada semana!

Qué ver en JORDANIA en 7 DÍAS: Itinerario Detallado

Descubre qué ver en Jordania en 7 días: Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto y más. Consejos, rutas y tips para un viaje inolvidable. ¡No te lo pierdas!

Que ver en Jordania en 7 dias - Petra

¡Hola viajero! 👋 Si estás organizando tu ruta y no sabes qué ver en Jordania en 7 días, aquí te cuento todo lo que necesitas saber. Jordania es un destino que lo tiene todo: historia, paisajes brutales y una cultura increíble. En una semana puedes recorrer Petra, pasar una noche en el desierto de Wadi Rum, flotar en el Mar Muerto y explorar la capital Amán sin prisas.

Cuando viajé a Jordania, no sabía muy bien qué esperar, pero terminó siendo un país que me sorprendió en cada parada. Ahora quiero compartir contigo el itinerario que me habría gustado tener antes de ir, con todo lo imprescindible y algunos consejos para que aproveches el viaje al máximo.

Así que prepárate para una semana de aventura, porque Jordania no decepciona. 🚀

🛡 GUÍRICONSEJO: Nunca viajo sin seguro, porque cuando menos te lo esperas, pasan cosas. Yo uso Iati Seguros, desde 2€/día, con cobertura de hasta 4.800.000€ y asistencia 24h. Mejor prevenir que llevarse un susto.
Hoteles: 100 - 150€/día
Hostales: 20 - 30€/día
Visado: 25€ (hasta 90 días)
Actividades: 18€ - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4 €/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 80 - 300€/día
Hostales: 30 - 40€/día
Transporte: 15 - 70€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Actividades: 20 - 120€/día
Hoteles: 40 - 80€/día
Hostales: 15 - 40€/día
Visado: 0€ (Hasta 90 días)
Actividades: 18€ - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4 €/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 60€ - 120€
Hostales: 20€ - 50€
Transporte: 25€ - 50€
Actividades: 15€ - 90€
Seguro de viaje: 2€ - 6€
Hoteles: 60€ - 120€
Hostales: 20€ - 30€
Transporte: 20€ - 50€
Actividades: 18€ - 75€
Seguro de viaje: 2€ - 4€
Tarjeta SIM: 35€ (15 dias)
Hoteles: 90 - 300€/día
Hostales: 25 - 70€/día
Transporte: 20 - 50€/día
Actividades: 35 - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 dias)
Hoteles: 20 - 60€/día
Hostales: 10 - 20€/día
Transporte: 5 - 30€/día
Actividades: 18 - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 20 - 80€/día
Hostales: 10 - 20€/día
Transporte: 10 - 30€/día
Actividades: 18 - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 80 - 300€/día
Camper van: 65 - 150€/día
Transporte: 15 - 70€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Actividades: 20 - 120€/día

Jordania en 7 días: La mejor ruta

Si estás planeando un viaje a Jordania en 7 días, este itinerario te ayudará a disfrutar de lo mejor de este país sin prisas, pero sin perderte nada. Aquí te dejo un resumen de lo que encontrarás en este blog para descubrir que ver en Jordania en 7 días:

  • Día 1: Amman y Jerash
  • Día 2: Mar Muerto
  • Día 3-4: Petra
  • Día 5-6: Wadi Rum
  • Día 7: Aaqaba
🟠 GUIRICONSEJO: Para viajar por Jordania y Medio Oriente sin complicaciones, usa eSIM de AIS SIM Options. Te da conexión desde que aterrizas y evitas buscar SIMs locales o pagar roaming caro. ¡Súper práctico!

Día 1 - Amman y Jerash

🏠 Alojamientos Favoritos Amman: Económico,  Gama Media, De Lujo

¡Hola viajero! 👋 Si estás empezando tu aventura de Jordania en 7 días, te recomiendo que arranques el día con un tour de medio día a Jerash, y luego termines la tarde explorando Amman. Es una forma cómoda de aprovechar el primer día y disfrutar de lo mejor de cada lugar sin prisas.

Jerash está a solo una hora de Amman, y lo genial de coger un tour es que te evitas las complicaciones de transporte y además te explican la historia del lugar. Las ruinas romanas de Jerash están muy bien conservadas, y te aseguro que te sentirás como si hubieras viajado al pasado. Durante el tour, verás el Arco del Triunfo, el Teatro Romano y el Templo de Zeus, entre otros. Cada sitio te cuenta una historia que hace que el lugar cobre vida. Personalmente, me encantó cómo el guía nos explicó todos los detalles, ¡es un sitio lleno de magia e historia!

🥾 Consulta disponibilidad del tour de medio dia en Jerash aquí.
Que ver en Jordania en 7 días - Templo de Zeus en Jerash
[new-row]

Después de explorar Jerash, volverás a Amman por la tarde. Ya de vuelta en la capital, puedes recorrer las ruinas arqueológicas del Citadel de Amman, que está situada en lo alto de una colina y tiene unas vistas panorámicas espectaculares. ¡Te va a encantar! Dentro de la Ciudadela está el Templo de Hércules y el Museo Arqueológico Nacional, que son perfectos para conocer más sobre la rica historia del país. La entrada a todo son 4€.

Y no te olvides de pasear por el centro histórico de Amman, el barrio de Al-Balad, con sus calles llenas de vida, mercados tradicionales, colores y olores. Yo disfruté mucho de caminar por allí, paseando por los zocos y los pequeños puestos. Ah, y si tienes algo de tiempo, te recomiendo parar en Habibah Sweets para probar los dulces típicos de pistacho. ¡Son irresistibles!

Para acabar el día, disfruta de una cena tradicional jordana en alguno de los restaurantes locales, ¡un final perfecto para tu primer día en Jordania!

Que ver en Jordania en 7 días - Amman Citadel
[new-row]
🟠 GUIRICONSEJO: Lleva siempre una tarjeta N26 en tu viaje a Jordania. La moneda local es el dinar jordano (JOD), y con la tarjeta podrás sacar dinero de cajeros sin comisiones altas. ¡Ideal para controlar tus gastos sin complicaciones!

Día 2: Mar Muerto

🏠 Alojamientos Favoritos Mar Muerto: Económico, Gama Media, De Lujo

¡Hola de nuevo! 👋 Hoy es el día perfecto para disfrutar de una de las experiencias más únicas que Jordania tiene para ofrecer: ¡el Mar Muerto! Este lugar es uno de los puntos más bajos del planeta, y te aseguro que será un día para recordar.

Lo más divertido del Mar Muerto es lo fácil que es flotar. ¡La sal en el agua es tan densa que te mantiene a flote sin esfuerzo! Es casi como estar suspendido en el aire, una sensación muy rara pero súper relajante. Además, el agua tiene propiedades terapéuticas que han sido apreciadas por siglos. ¡Así que este es el día ideal para consentirte un poco!

La mayoría de los hoteles de la zona tienen su propia playa privada, lo que te permitirá disfrutar al máximo de esta experiencia. Yo me quedé en el Kempinski Hotel Ishtar Dead Sea, y aunque es uno de los más caros de la zona, valió la pena. Las vistas del atardecer sobre las aguas del Mar Muerto, las piscinas increíbles, y el spa… ¡fue el complemento perfecto para un día de relajación total!

Que ver en Jordania en 7 dias - Vistas piscina Mar muerto atardecer
[new-row]

Una de las cosas que tienes que probar aquí es el famoso barro del Mar Muerto, conocido por sus propiedades rejuvenecedoras. Yo me embadurné con él, dejé que actuara unos minutos y, aunque me sentí un poco rara, el resultado fue genial. La piel me quedó super suave.

🟠 GUIRICONSEJO: No te depiles con cuchilla antes de entrar al agua, no pases más de 5 minutos flotando (¡la sal es muy fuerte!), y asegúrate de recoger tu pelo para evitar que se moje. Ah, y no pongas las manos cerca de tu boca o los ojos… ¡esa agua salada no es nada agradable si te llega a la boca!

Y por supuesto, si te queda tiempo después de disfrutar del mar y del barro, relájate en el spa del hotel o disfruta de un buen almuerzo mientras contemplas las impresionantes vistas. Un día perfecto para recargar energías antes de seguir con tu recorrido.

Si tu presupuesto es más ajustado, no te preocupes. Puedes hacer una excursión de un día desde Amman al Mar Muerto, que incluye el transporte, para disfrutar de la experiencia sin tener que hospedarte allí. ¡Es una opción práctica y conveniente!
Que ver en Jordania en 7 dias - Mar muerto barro
[new-row]
Que ver en Jordania en 7 dias - Mar muerto flotando
[row]
🟠 GUIRICONSEJO: Si quieres moverte con total libertad por Jordania, alquilar un coche es la mejor opción. Para conseguir el mejor precio, te recomiendo Discovercars.com que te permite comparar precios entre varias compañías y elegir la mejor opción para tu viaje.

Día 3: Petra

🏠 Alojamientos Favoritos Petra: Económico, Gama Media, De Lujo

Hoy es el tercer día de nuestra ruta de que ver en Jordania en 7 días, y lo vamos a dedicar a una de las siete maravillas del mundo: Petra. Desde que llegué aquí, me di cuenta de que Petra no es solo un lugar para sacar una foto en la Tesorería, es un sitio que necesitas explorar con calma para apreciar todo lo que tiene que ofrecer.

Llegaremos alrededor del mediodía, y como el lugar es tan grande, te recomiendo que empieces con lo más cercano. Primero, recorreremos el Al Siq, ese cañón estrecho que sirve de entrada a la ciudad. Los acantilados que te rodean son impresionantes, y al final del camino, aparecerá la Treasury (Tesorería), una de las fachadas más famosas de Petra. En persona es aún más increíble que en las fotos, y seguro que te sorprenderá lo bien conservada que está.

Que ver en Jordania en 7 dias - Tesoreria Petra
[new-row]
Que ver en Jordania en 7 dias - Calle de las fachadas Petra
[row]

Después, seguimos por la Street of Facades (Calle de las Fachadas), donde puedes ver tumbas y mausoleos tallados en la roca. Si tienes tiempo, no olvides pasar por el Nabatean Theater, un anfiteatro excavado en la roca con capacidad para más de 4,000 personas. Es bastante impresionante, y me encanta pensar en todas las representaciones y eventos que habrán tenido lugar allí.

Si aún tienes energía, te recomiendo quedarte para el espectáculo Petra by Night, que es como ver Petra cobrar vida con luces y música. Se celebra los lunes, miércoles y jueves, y aunque no está incluido en el Jordan Pass, es una experiencia que vale la pena si tienes la oportunidad.

🟠 GUIRICONSEJO: Ojo con los "guías autorizados" que intentan cobrarte por llevarte al lugar exacto para la foto típica frente a la Tesorería. Yo me encontré con varios ofreciéndome un tour rápido por 25€, pero la verdad es que solo te lleva 2 minutos llegar al punto. Mi consejo: hazlo por ti mismo antes de que se vaya la multitud, generalmente entre las 17:00 y 18:00, ¡te aseguro que no te vas a perder!
Que ver en Jordania en 7 dias - La calle de las Fachadas en Petra, Jordania
[new-row]

Día 4:  Petra

🏠 Alojamientos Favoritos Petra: Económico, Gama Media, De Lujo

Hoy tenemos otro día completo en Petra, y la idea es aprovecharlo al máximo. Este es sin duda uno de los puntos más importantes de qué ver en Jordania en 7 días, así que realmente se merece un día entero para explorarlo con calma.

El día comienza con una caminata hasta el High Place of Sacrifice (Alto Lugar del Sacrificio). Este es uno de esos puntos donde te das cuenta de lo especial que es Petra. Es una plataforma tallada en la roca, que los nabateos usaban para sus ceremonias religiosas. El esfuerzo vale totalmente la pena, porque desde aquí tendrás unas vistas increíbles del Valle de Petra, y podrás ver todos esos monumentos que parecen salidos de una película.

La subida a este lugar dura aproximadamente una hora y media, y aunque te dirán que hay que pagar para acceder, en realidad no es necesario. Puedes hacerlo por ti mismo sin ningún problema, ¡yo lo hice y fue genial!

Que ver en Jordania en 7 dias - Vistas High Place Sacrifice
[new-row]
Que ver en Jordania en 7 dias - Teteria Petra
[row]

Luego, nos dirigimos hacia las Royal Tombs (Tumbas Reales), un conjunto de tumbas esculpidas en la roca que datan del siglo I d.C. Estas tumbas eran el lugar de descanso final de los reyes nabateos y tienen una arquitectura impresionante, llena de detalles que realmente te harán pensar en lo grande que era Petra en su época.

Si sigues caminando, llegarás a una joya escondida: The Church (La Iglesia). Tallada en la roca, esta iglesia tiene una fachada preciosa, y si miras bien, podrás ver algunos frescos y mosaicos que nos cuentan historias del pasado de Petra.

Y finalmente, terminamos el día con el Monastery (Monasterio). Este lugar es simplemente espectacular. Tiene una fachada de 50 metros de ancho y 45 metros de alto, tallada en la roca. Llegar hasta allí no es fácil: tendrás que subir más de 800 escalones, pero te aseguro que el esfuerzo valdrá la pena. La vista es increíble y el Monasterio es uno de los edificios más impresionantes de todo Petra.

🟠 GUIRICONSEJO: Si decides subir al Monasterio, asegúrate de llevar agua y buena energía. Es un poco largo, pero cuando llegues, te sentirás como si hubieras alcanzado la cima del mundo. ¡La vista y la experiencia lo valen totalmente!
🥾 ¿Te gustaría saber más sobre la historia de Petra? Te recomiendo un tour privado para descubrir todos los secretos del lugar con un guía experto.
Que ver en Jordania en 7 dias - Monasterio Petra
[new-row]
Que ver en Jordania en 7 dias - Monasterio Petra
[row]

Día 5 y 6:  Wadi Rum

🏠 Alojamientos Favoritos Wadi Rum: Económico, Gama Media, De Lujo

En los días 5 y 6 de tu itinerario de qué ver en Jordania en 7 días, te llevarás una de las experiencias más increíbles de tu viaje: Wadi Rum. Este desierto, también conocido como “el Valle de la Luna”, te va a sorprender con su paisaje árido y rocoso, un lugar que parece sacado de otro planeta.

Te recomiendo quedarte en un campamento beduino. Dormir bajo las estrellas y despertar con vistas al desierto es algo que te va a dejar sin palabras. Yo opté por un campamento que encontré en Airbnb y, aunque era bastante asequible, fue una experiencia increíble. Si buscas un poco más de lujo, puedes encontrar opciones con habitaciones burbuja o campamentos más lujosos.

Que ver en Jordania en 7 dias - Wadi Rum Campamento
[new-row]
Que ver en Jordania en 7 dias - Wadi Rum Mirador
[row]

Explorar Wadi Rum es una aventura total. Puedes hacerlo caminando con un guía local que te llevará a lugares secretos y te contará historias fascinantes sobre el desierto. También hay una excursión muy chula que nosotros hicimos que fue dar un vuelta en jeep al atardecer. O si prefieres algo más emocionante, puedes dar un paseo en camello mientras disfrutas de las vistas del desierto.

Por la noche, podrás disfrutar de una auténtica cena beduina, preparada en horno de tierra. Es una comida deliciosa que te dará la energía para relajarte alrededor de una fogata y escuchar música beduina bajo las estrellas.

Lo que más me gustó de Wadi Rum fue la paz que sentí allí. El paisaje es impresionante y el silencio del desierto me hizo desconectar completamente. Si puedes, te recomiendo pasar dos días en Wadi Rum, aunque con uno también disfrutarás muchísimo. Fue uno de mis lugares favoritos de Jordania, ¡te aseguro que será un momento inolvidable!

Que ver en Jordania en 7 dias - Wadi Rum Tienda en un campamento beduino
[new-row]

Día 7: Que ver en Jordania en 7 días - Aqaba

¡Llegamos al séptimo y último día de este increíble recorrido por qué ver en Jordania en 7 días! Hoy nos dirigimos a Aqaba, una ciudad costera en el Mar Rojo, ideal para los amantes del buceo y el snorkel. Después de la calma de Wadi Rum, ¡es hora de sumergirse en las aguas cristalinas!

Te recomiendo comenzar el día explorando los arrecifes de coral del Mar Rojo. Hay un montón de centros de buceo y excursiones en barco que te llevan a los mejores puntos para hacer snorkel. ¡Vas a ver peces tropicales de todos los colores, tortugas marinas e incluso tiburones ballena! Si prefieres hacer snorkel, échale un ojo a esta excursión de snorkel. Y si te atreves a vivir la experiencia del buceo, puedes ver esta excursión de buceo. ¡Ambas opciones son increíbles!

Si prefieres algo más tranquilo, las playas de South Beach y North Beach son perfectas para disfrutar del sol y relajarte.

Que ver en Jordania en 7 dias - Aaqaba
[new-row]

Por la tarde, da un paseo por el paseo marítimo y aprovecha para conocer la animada vida nocturna de Aqaba. Hay muchos bares y restaurantes donde podrás probar la comida local, y no olvides visitar el zoco para llevarte algunos recuerdos.

Para terminar este increíble viaje, te recomiendo una cena con vistas al mar en uno de los restaurantes que sirven pescado fresco. ¡La vista al Mar Rojo con una buena comida es el final perfecto para tu aventura!

Espero que hayas disfrutado de este recorrido por Jordania en 7 días y que te lleves recuerdos inolvidables de este lugar tan único.

Info útil antes de viajar a Jordania

Si estás organizando tu viaje y pensando en qué ver en Jordania en 7 días, hay algunas cosas que te vendrá bien saber antes de empezar tu viaje. Desde seguridad hasta la mejor época para ir y cómo moverte, aquí te dejo unos cuantos consejos para que disfrutes al máximo. Y por supuesto, ¡prepárate para comer de maravilla!

¿Es seguro viajar a Jordania?

Sí, Jordania es un país muy seguro. De hecho, es uno de los destinos más tranquilos de Oriente Medio. El turismo es clave para ellos, así que en las zonas turísticas suele haber bastante presencia policial. Además, en aeropuertos y fronteras hay controles bastante estrictos, así que puedes viajar con total tranquilidad.

Eso sí, como en cualquier otro sitio, usa el sentido común: guarda bien tus cosas, no lleves grandes cantidades de dinero a la vista y evita meterte en zonas muy remotas sin guía. Pero en general, la gente es increíblemente amable y hospitalaria. Nosotros nos sentimos seguros en todo momento.

Jordania es un país espectacular y te va a sorprender en todos los sentidos. ¡Te espera una aventura inolvidable!

Que ver en Jordania en 7 dias - Petra
[new-row]
Que ver en Jordania en 7 dias - Petra
[row]

¿Merece la pena comprar el Jordan Pass?

Si quieres sacarle el máximo partido a tu viaje de 7 días en Jordania, el Jordan Pass es una opción que te ahorrará dinero y tiempo. Este pase incluye la entrada a más de 40 atracciones del país, entre ellas Petra, Wadi Rum y Jerash, además de la visa turística (si te quedas más de tres noches).

Para que te hagas una idea del ahorro: la visa cuesta 40JD (53€) y solo la entrada de un día a Petra ya son 50JD (68€), así que con el Jordan Pass ya sales ganando. Hay tres opciones según los días que quieras pasar en Petra, con precios entre 70JD y 80JD (95-120€). Nosotros elegimos el Pack Explorer (75JD=100€) para visitar Petra dos días seguidos, ¡y fue todo un acierto!

Además de la parte económica, lo mejor del Jordan Pass es que te ahorras hacer colas para comprar entradas en cada sitio. Lo llevas en el móvil y entras directamente, lo que facilita mucho el viaje. Si vas a Jordania, merece totalmente la pena.

Que ver en Jordania en 7 dias - Camellos
[new-row]

Mejor época para viajar a Jordania en 7 días

Si estás planeando tu viaje y te preguntas cuál es la mejor época para viajar a Jordania, la respuesta depende de lo que busques. Jordania es un destino impresionante en cualquier momento del año, pero hay ciertas estaciones que hacen que la experiencia sea aún mejor.

La mejor temporada: primavera y otoño

Los meses de marzo a mayo y de septiembre a noviembre son los ideales. El clima es templado, con temperaturas agradables que permiten explorar lugares como Petra, el desierto de Wadi Rum o el Mar Muerto sin sufrir calor extremo. Además, en primavera, el paisaje se llena de flores, algo poco común en un país tan árido.

Viajar en invierno: menos turistas y mejores precios

Si prefieres evitar las multitudes y encontrar precios más bajos, el invierno (diciembre a febrero) puede ser una excelente opción. Eso sí, hay que ir preparado para el frío, especialmente en el desierto, donde las temperaturas pueden bajar hasta los 6-8°C por la noche.

Nosotros visitamos Jordania a mediados de febrero y fue un acierto total. Durante el día, la temperatura rondaba los 18-20°C, lo que hizo que fuera muy cómodo para explorar.

¿Y el verano? Solo si soportas el calor

Si bien es posible viajar a Jordania en verano (junio a agosto), debes saber que las temperaturas pueden superar los 40°C, especialmente en Petra y el desierto. Esto puede hacer que visitar ciertos lugares sea agotador. Sin embargo, si tu plan es disfrutar de Aqaba y el Mar Rojo, el calor no será un problema.

En resumen, la mejor época para viajar a Jordania en 7 días es en primavera y otoño, pero todo dependerá de tu estilo de viaje. ¡Cada estación tiene su encanto y Jordania siempre sorprende!

Cómo llegar y cómo moverse por Jordania en 7 días

Ahora que ya tienes claro qué ver en Jordania en 7 días, toca planear cómo llegar y moverte por el país.

Cómo llegar a Jordania

La forma más común de llegar a Jordania es en avión, aterrizando en el Aeropuerto Internacional Queen Alia en Amman. Si aún no tienes tus vuelos, puedes comparar precios y encontrar las mejores ofertas de vuelos a Jordania aquí.

Cómo moverse por Jordania

Jordania tiene transporte público, pero los horarios suelen ser limitados y no siempre es la opción más práctica. Si quieres moverte con total libertad y aprovechar al máximo tu viaje, te recomiendo alquilar un coche. ¡Fue lo que hicimos y fue la mejor decisión!

Conducir por Jordania es bastante fácil y seguro fuera de Amman, donde el tráfico puede ser caótico. Por eso, lo mejor es alquilar el coche el día que dejes la ciudad. En el resto del país, las carreteras están en buen estado y los paisajes son espectaculares. Aqaba, por ejemplo, es mucho más tranquila para conducir.

Antes de viajar, asegúrate de tener un GPS actualizado o descargar mapas sin conexión, y no olvides contratar un seguro a todo riesgo para mayor tranquilidad.

🟠 GUIRICONSEJO: Para encontrar el mejor precio en alquiler de coches, te recomiendo Discovercars.com. Te permite comparar precios entre varias compañías y elegir la mejor opción para tu viaje. ¡Échale un ojo aquí y consigue tu coche al mejor precio!
Hoteles: 80 - 300€/día
Hostales: 20 - 30€/día
Transporte: 15 - 70€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Actividades: 20 - 120€/día

Recent posts

View all posts