¡Nuevo post de viaje cada semana!

Que ver en Copenhague en 3 días​: Itinerario y Mapa

Descubre qué ver en Copenhague en 3 días, los mejores barrios donde quedarte, planes según la época del año, consejos útiles y un mapa incluido de favoritos de la ciudad.

Que ver en Copenhague en 3 días - cover

¡Hola viajero! 👋 Si estás buscando qué ver en Copenhague en 3 días, ¡has llegado al sitio perfecto! Tres días es el tiempo perfecto para disfrutar de esta ciudad que me que me enamoró por su encanto, su gente y su tranquilidad. Moverse es súper fácil, ya sea en bici o usando su transporte público, que funciona de maravilla.

En este itinerario, no solo visitaremos los imprescindibles como Nyhavn y el Castillo de Rosenborg, sino también bares y cafés donde van los locales, y los rincones donde los daneses salen con amigos. Además, te comparto mi mapa personal para que no te pierdas nada. Si te preguntas qué ver en Copenhague en 3 días, aquí tienes la mezcla perfecta de historia, cultura y vida local. ¡Descubrámosla juntos! 🇩🇰✨

Hoteles: 100 - 150€/día
Hostales: 20 - 30€/día
Visado: 25€ (hasta 90 días)
Actividades: 18€ - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4 €/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 80 - 300€/día
Hostales: 30 - 40€/día
Transporte: 15 - 70€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Actividades: 20 - 120€/día
Hoteles: 40 - 80€/día
Hostales: 15 - 40€/día
Visado: 0€ (Hasta 90 días)
Actividades: 18€ - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4 €/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 60€ - 120€
Hostales: 20€ - 50€
Transporte: 25€ - 50€
Actividades: 15€ - 90€
Seguro de viaje: 2€ - 6€
Hoteles: 60€ - 120€
Hostales: 20€ - 30€
Transporte: 20€ - 50€
Actividades: 18€ - 75€
Seguro de viaje: 2€ - 4€
Tarjeta SIM: 35€ (15 dias)
Hoteles: 90 - 300€/día
Hostales: 25 - 70€/día
Transporte: 20 - 50€/día
Actividades: 35 - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 dias)
Hoteles: 20 - 60€/día
Hostales: 10 - 20€/día
Transporte: 5 - 30€/día
Actividades: 18 - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 20 - 80€/día
Hostales: 10 - 20€/día
Transporte: 10 - 30€/día
Actividades: 18 - 120€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Tarjeta SIM: 35€ (15 días)
Hoteles: 80 - 300€/día
Camper van: 65 - 150€/día
Transporte: 15 - 70€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Actividades: 20 - 120€/día

Qué ver en Copenhague en 3 días: Ruta Diaria y Recomendaciones

Aquí te dejo el mejor itinerario de Copenhague en 3 días:

Día 1: Qué ver en Copenhague en 3 días

¡Hola y bienvenido a Copenhague! Una vez que te instales en tu alojamiento, empieza la aventura de descubrir esta ciudad tan bonita. Tu primera parada es el Castillo de Rosenborg, un lugar impresionante rodeado de jardines perfectos para pasear, hacer un picnic o sacar unas fotos increíbles. Si te apetece entrar, la entrada cuesta unos 18€ y dentro podrás ver las joyas de la corona danesa y una colección de arte que te va a sorprender.

Qué ver en Copenhague en 3 días - Castillo de Rosenborg
[new-row] Castillo de Rosenborg, Copenhague

Luego, date un paseo por el famoso puerto de Nyhavn entre las coloridas casas, restaurantes y cafeterías.

🟠 GUIRICONSEJO: Si no quieres que te saquen un riñón, evita sentarte en los restaurantes a la orilla del canal, ¡los precios son muy altos!
Qué ver en Copenhague en 3 días - barcos Nyhavn
[new-row] Puerto de Nyhavn, Copenhague
Qué ver en Copenhague en 3 días - puerto de Nyhavn
[new-row]
Qué ver en Copenhague en 3 días - fachadas amarilla Nyhavn
[row]

Después de Nyhavn, dirígete al animado barrio de Vesterbro. Este lugar está lleno de vida y tiene un ambiente moderno que lo hace súper especial. Hay un montón de terrazas donde puedes parar a tomar algo y observar cómo los copenhagueses disfrutan de su día. ¡Es un planazo!

Qué ver en Copenhague en 3 días - Meatpacking District
[new-row] Meatpacking District, Copenhague

Más tarde cuando caiga la noche, te recomiendo que te acerques al Meatpacking District (Kødbyen). Este sitio nos lo recomendaron un montón de locales y no nos decepcionó. Es un antiguo barrio industrial que ahora está lleno de restaurantes chulísimos y bares con un mucho ambiente. ¡Aquí es donde los daneses realmente salen! Elige un lugar para cenar; tienes un montón de opciones, desde comida danesa típica hasta restaurantes más internacionales. Y después de cenar, ¡sigue la fiesta en uno de los bares! La música y el buen rollo están asegurados.

Y para que no te pierdas nada, al final te dejo mi mapa con todos los lugares que visité y que fueron mis favoritos.

🟠 GUIRICONSEJO: En Dinamarca, la moneda oficial es la Corona Danesa (DKK), y es posible que necesites efectivo en mercadillos, puestos de comida o algunos bares. Para sacar dinero, te recomiendo usar la tarjeta N26. Yo siempre retiro directamente de cajeros automáticos una vez llego al país, lo que resulta muy cómodo. Las comisiones suelen ser mínimas o incluso inexistentes, y el tipo de cambio es mucho mejor que en bancos o casas de cambio. Además, registrarse en este banco online es gratis. ¡Súper práctico para tus viajes!

Día 2: Qué ver en Copenhague en 3 días

¡Hola otra vez! Espero que estés listo porque hoy toca un día increíble. Empieza explorando Nørrebro, uno de los barrios más populares y queridos de Copenhague. Pasea por Jægersborggade y Elmegade, dos calles llenas de encanto, con tiendas únicas, cafeterías acogedoras y bares súper chulos. Es el lugar perfecto para disfrutar de un buen café o un brunch y coger energía para el resto del día.

Qué ver en Copenhague en 3 días - Coloridas fachadas en Norrebro
[new-row]
Qué ver en Copenhague en 3 días - Cafeteria Norrebro
[row]
Qué ver en Copenhague en 3 días - Bakery
[row]

Después de explorar Nørrebro, pasa por el Parque Assistens, que está justo al lado. Aunque es un cementerio, es súper bonito y tiene un ambiente muy tranquilo. Aquí descansan personajes importantes como Hans Christian Andersen. Es perfecto para relajarte un rato antes de seguir con tu día.

Qué ver en Copenhague en 3 días - Christania
[new-row] Barrio de Christania

Después, ve a Christiania, un barrio icónico y súper especial que lleva siendo símbolo de lo alternativo desde los años 70. Lo que una vez fue una base militar se convirtió en una comunidad que vive con sus propias reglas, enfocándose en la creatividad y la libertad. Pasear por sus calles llenas de color y arte callejero es una experiencia única. Yo me sentí segura mientras lo exploraba, pero eso sí, no tomes fotos para respetar la privacidad de la gente que vive allí.

Muy cerca de allí, está la Iglesia de San Salvador, un lugar que no puede faltar en tu lista de qué ver en Copenhague en 3 días. No te pierdas subir a su torre en espiral, ¡las vistas panorámicas de la ciudad son impresionantes!

Si te apetece algo de cultura, el Museo Nacional de Dinamarca perfecto para aprender sobre la historia y la cultura danesa. Si lo tuyo es el diseño no te puedes perder el Museo de Diseño de Dinamarca, con exposiciones que muestran toda la creatividad del estilo danés.

Qué ver en Copenhague en 3 días - Parque de atracciones Tivoli
[new-row] Parque de Atracciones del Tivoli

Cuando llegue la noche, tienes que visitar los Jardines de Tivoli, un parque de atracciones que se ve aún más bonito con las luces encendidas. Es genial pasear por ahí, escuchar algo de música en vivo y, si te animas, sube a alguna de las atracciones. Además, es el sitio perfecto para cenar y seguir disfrutando del ambiente.

🟠 GUIRICONSEJO: Para este día, te recomiendo comprar la Copenhague Card, ya que te permitirá ahorrar en las entradas para la iglesia, el museo, los Jardines de Tivoli y el transporte público.

Día 3: Qué ver en Copenhague en 3 días

Bienvenido a tu último día en Copenhague. Empieza la mañana con un tour en bicicleta, una de las mejores maneras de explorar Copenhague en 3 días. Puedes optar por un tour guiado que te lleve a los lugares más icónicos que nos faltan por ver, como La Sirenita y algunos otros palacios y jardines, o alquilar una bici si prefieres más independencia. Si no estás acostumbrado al tráfico de bicicletas, te recomiendo el tour guiado, ya que el tráfico puede ser intenso y es bueno tener a alguien que te enseñe las rutas.

Después del tour, si te gusta la ropa de segunda mano y las tiendas de decoración, Copenhague es el lugar perfecto para ti. Visita algunas tiendas populares como Studio Arhoj, Miio, Hay House, Palette 26 y Collectors Cage. Aquí podrás explorar boutiques únicas y encontrar verdaderos tesoros escondidos.

Qué ver en Copenhague en 3 días - Tienda de decoración
[new-row]
Qué ver en Copenhague en 3 días - Tienda ceramica
[row]

Pásate por La Banchina, un lugar super bonito y único junto al agua donde puedes relajarte con un café, un vino o algo para picar mientras disfrutas de las vistas al canal. Si te apetece (y te atreves), ¡hasta te puedes dar un chapuzón! Es el plan perfecto para relajarte un poco antes de dar por terminada tu aventura en Copenhague.

Si vas a Copenhague en verano, no te puedes perder Reffen, un mercado de street food justo al lado de La Banchina. Es ideal para cenar o tomar una cerveza mientras disfrutas del atardecer. El ambiente es local, con montones de opciones para comer y música en vivo. Sin duda, ¡este fue mi lugar favorito en Copenhague!

Qué ver en Copenhague en 3 días - Caferería La Barrechina
[new-row] La Banchina, Copenhague
Qué ver en Copenhague en 3 días - Streetfood market Reffen
[row] Mercado de Comida Reffen, Copenhague

Mi mapa con los mejores sitios de Copenhague

Para que disfrutes al máximo de tu aventura en Copenhague, he creado mi mapa con los mejores sitios de Copenhague. En él encontrarás no solo las atracciones más famosas, sino también mis cafeterías, restaurantes, mercadillos y otros puntos favoritos. Este mapa es ideal para planificar qué ver en Copenhague en 3 días y te ayudará a organizar tu itinerario de manera fácil y práctica.

Donde alojarse en Copenhague en 3 días

Si buscas una experiencia auténtica en Copenhague, te recomiendo alojarte en Nørrebro o Vesterbro. Ambos barrios tienen un ambiente local genial, con cafeterías, bares y restaurantes súper auténticos. Nørrebro es un barrio multicultural y creativo, ideal para perderse entre tiendas vintage y espacios verdes. Vesterbro, antes un barrio industrial, ahora es uno de los más modernos y con la mejor vida nocturna de la ciudad. Si prefieres estar más cerca de los puntos turísticos, el centro de la ciudad es perfecto, con lugares como los Jardines de Tivoli y Nyhavn a la vuelta de la esquina.

Nosotras nos quedamos en el Urban Camper Copenhague y nos encantó. Es un concepto diferente y original, con un ambiente súper animado y una terraza con vistas increíbles. Si buscas algo único, ¡te lo recomiendo totalmente!

Otras opciones recomendadas

Mejor época para visitar Copenhague

Copenhague es una ciudad que tiene algo especial en cada época del año. Aquí te dejo algunas recomendaciones para que puedas añadir a tu itinerario según cuándo viajes:

Verano

  • Reffen Street Food Market: Este mercado de street food, abierto solo en verano, es perfecto para disfrutar de una cena con opciones internacionales mientras ves el atardecer. ¡El ambiente es increíble!
  • Nordhavn (nadar): Si hace calor, no te pierdas la oportunidad de nadar en Nordhavn, una zona moderna y tranquila junto al agua, ideal para relajarte.
  • Conciertos en Christiania los domingos: Los domingos de verano, Christiania ofrece conciertos al aire libre. Es una experiencia única, con un ambiente local que no te puedes perder.

Invierno

  • Mercadillos navideños: En invierno, los mercadillos navideños son un must. Nyhavn y Tivoli son perfectos para disfrutar de la decoración festiva, probar comida típica y encontrar regalos únicos. Si te gustan los mercadillos, no te pierdas mi post sobre los Mejores Mercados Navideños en Europa.

Fines de semana

Y durante el fin de semana, te recomiendo visitar alguno de los mejores mercadillos de Copenhague:

  • Vera's Market: Este mercadillo de ropa vintage es una parada obligatoria todos los domingos durante todo el año. Aquí encontrarás piezas especiales y de buena calidad a precios muy accesibles. ¡Es el lugar perfecto para descubrir auténticas joyas!
  • Frederiksberg Loppemarked: Este mercadillo se celebra los sábados de abril a octubre y ofrece una gran variedad de artículos, desde ropa hasta muebles y decoraciones. Siempre hay algo interesante que te hará querer llevártelo todo.
  • Gentofte Loppemarked: El mercadillo más popular de la ciudad, se lleva a cabo todos los domingos de abril a octubre. Aquí podrás encontrar de todo: ropa de segunda mano, muebles, utensilios de cocina y mucho más. ¡Una gran oportunidad para llevarte un trocito de Copenhague a casa!
Qué ver en Copenhague en 3 días -  Loppemarked
[new-row] Loppemarked en Frederiskberg, Copenhague
Qué ver en Copenhague en 3 días -  Vera's Market
[row] Vera's Market, Copenhague

Cómo llegar y moverse por Copenhague en 3 días

Cómo llegar a Copenhague

El Copenhagen Airport (CPH) está muy bien conectado con muchas ciudades europeas y es la puerta de entrada ideal a la ciudad. Yo siempre compro mis vuelos en Expedia porque encuentro buenas ofertas y opciones flexibles. Además te permite comparar precios y reservar todo en un solo lugar. Desde el aeropuerto, llegar al centro es facilísimo: en menos de 20 minutos puedes estar allí en metro, tren o taxi.

Cómo moverse por Copenhague

Moverse por Copenhague es muy fácil, y una de las mejores maneras de hacerlo es utilizando el transporte público. Tanto el metro como los autobuses son super eficientes, con trenes que pasan cada 5 minutos, por lo que no tendrás que esperar mucho. Además, el metro es muy seguro y sus estaciones están bien señalizadas en inglés.

Puedes optar por billetes individuales o, si planeas coger el metro al menos 4 veces al día, te recomiendo el City Pass, que te permite viajar ilimitadamente en cualquier tipo de transporte por 24, 48, 72, 96 o 120 horas. Para comprar billetes, puedes utilizar la app DOT, que es muy práctica y te permite gestionar tus trayectos desde el móvil. Si prefieres comprar billetes individuales, recuerda validarlos antes de subir al transporte para evitar multas.

Si te apetece algo más activo, también puedes alquilar una bicicleta y recorrer la ciudad a tu ritmo. Copenhague es famosa por ser muy amigable con los ciclistas, ¡así que aprovecharlo es una gran idea!

Copenhague Card

La Copenhague Card es una opción ideal para explorar la ciudad de forma económica y eficiente. Si estás planeando qué ver en Copenhague en 3 días, te recomiendo comprarla al menos para un día en el que quieras visitar lugares como los Jardines de Tivoli, el Museo Nacional de Dinamarca, el Palacio de Rosenborg o la Iglesia de San Nicolás, y moverte en transporte público. Así podrás concentrar todas las actividades de pago en un solo día y aprovechar al máximo su precio. Aquí te dejo los beneficios:

  • Acceso a Atracciones: Entrada a más de 80 lugares, como los Jardines de Tivoli y el Museo Nacional.
  • Transporte Público: Viaje ilimitado en metro, autobuses y trenes dentro de Copenhague.
  • Descuentos: Rebajas en restaurantes y actividades adicionales.
  • Flexibilidad: Disponible en duraciones de 24 a 120 horas, adaptándose a tu itinerario.
  • Fácil de Usar: Puedes recogerla en varios puntos de la ciudad o adquirirla digitalmente en tu smartphone.

¡La Copenhague Card es ideal para ahorrar tiempo y dinero mientras exploras lo mejor de la ciudad!

Cuánto dinero llevar para 3 días en Copenhague

Copenhague es una de las ciudades más caras de Europa, por lo que el presupuesto diario puede variar dependiendo de tus elecciones en alojamiento, comida y ocio. Las opciones más económicas para alojamiento son las habitaciones compartidas en hostales, que rondan los 50€ por noche, mientras que los hoteles suelen empezar en 120€ la noche.

En cuanto a comida y bebidas, un café cuesta alrededor de 6€, una comida en un restaurante sencillo no baja de 20€, y una cerveza puede costar 10€. Sumando alojamiento, comida, transporte y ocio, el presupuesto mínimo recomendado sería de 120-150€ al día. Claro, esto depende de tu estilo de viaje, pero es una buena referencia si buscas ajustarte.

Consejo sobre cambio de dinero en Copenhague: Te recomendaría no cambiar dinero en efectivo en Copenhague. Lo más cómodo es usar la tarjeta N26, que es perfecta para viajeros. Yo suelo sacar dinero directamente de cajeros automáticos al llegar al destino. Normalmente, las comisiones son mínimas o inexistentes y los tipos de cambio son mejores que en las casas de cambio. Además, registrarse en N26 es gratuito.
Hoteles: 80 - 300€/día
Hostales: 20 - 30€/día
Transporte: 15 - 70€/día
Seguro de viaje: 2 - 4€/día
Actividades: 20 - 120€/día

Recent posts

View all posts